CHEMA CORVO, Piano
Lugo, 1966. Con diez años se traslada a Salamanca y realiza sus estudios de música en los Conservatorios Profesional y Superior, obteniendo los títulos de Profesor de Piano, Repentización y Pedagogía Musical. Asiste a diversos cursos: “Improvisación al piano” con Emilio Molina;“Técnicas modernas de solfeo”, con Adelino Barrios;
“Clases magistrales” con Isidro Barrio. En 1990 se traslada a Francia, donde estudia piano con Alain Motard en el Conservatorio de Burdeos, y, posteriormente, en la
Ecole Normal de Musique de París, estudiando con Marguerite D`Arco. Estudia Piano Moderno en la Escuela de Música Creativa de Madrid, con Ricard Miralles, Armonía Moderna con Claudio Gabis, y Composición y Arreglos con Eva Gancedo y Eduardo Laguillo. Asiste a cursos con Chano Domínguez, Albert Bover, Bob Sands y Bruce Barth, y ha estudiado Piano de Jazz e Improvisación con Horacio Icasto, Mariano Díaz, Polo Ortí y Germán Kucich. Su experiencia laboral abarca gran diversidad de campos, desde el ejercicio profesional de la música en distintas y dispares áreas (teatro, folklore, jazz, etc.), hasta la educación, desarrollada también en diferentes ámbitos: Como docente, ha impartido clases en varios institutos de Secundaria, así como en diversos conservatorios profesionales de Castilla y León (Salamanca, Zamora, Valladolid, Palencia). En la Escuela de Música Directa de Salamanca, ejerció labores de profesor de Jazz durante dos años. Ha dado clases en el Colectivo de Músicos de Salamanca de Piano Moderno y Teclados. También ha impartido los cursos de “Big Band y Ensemble” de la Universidad de Salamanca, durante los cursos académicos 2005 a 2010. III y IV Cursos intensivos de Blues, Llano Alto (Béjar), como profesor de Piano (julio de 2006 y 2007). Desde el año 2010, imparte cursos de Improvisación Instrumental en diversos Conservatorios Superior y Profesionales de Castilla y León para profesores y alumnos. Ha ofrecido conciertos didácticos para escuelas de música, Instituto Municipal de Educación, bibliotecas, etc. En su recorrido como músico profesional, ha sido integrante de varias formaciones en Salamanca: “La banda del Savor” (salsa y latin-jazz), “Tango Cuatro”, “Mr. Blues”, “Expon-jazz”, “Noches de Swing” «Marchena” (flamenco), “Juan Carlos Pino” (canción sudamericana) “Bientocadas Tres Cuplés” (teatro), Intrussión Teatro (con “Maestro Bretón”, en el programa “Vidas y ficciones” de Salamanca), etc., todo
cual se traduce en múltiples y variadas actuaciones: Ha participado en varias ediciones del programa “Jazz en la Calle” de Salamanca, así como en el encuentro, del mismo nombre, en Santander. Con el cuarteto Newport Jazz, viajó a Palencia para formar parte del programa “Puestas de Sol”, y, posteriormente, del I Festival
nternacional “Enclave de Música”, en Barruelo de Santullán (Palencia). Han sido varias , asimismo, las ediciones , tanto de la Feria del Libro, como de la Feria de Libro Antiguo de Salamanca, en las que ha participado con diversas formaciones. Con “La Retahíla” de Gabriel Calvo ha recorrido toda la provincia de Salamanca y realizado actuaciones esporádicas en Madrid, Segovia, Palencia, etc… Tanto solo como a dúo, trío, etc., ha dado conciertos en varias ciudades españolas, en diputaciones, Palacio de Congresos de Salamanca, Red de Teatros de Castilla y León, bibliotecas municipales, etc.,… Ha compuesto música para publicidad y para teatro (“Pan con pan”, de Zanguango Teatro, ganadora del premio Max de teatro; “Diario de una camarera”, de Actúa Teatro; el cortometraje “La Gota”, “Cabareteros”, “Federico”, “Veneno” ,estas tres últimas de Intrussión Teatro, etc.), además de trabajar como director musical en casi todas ellas. En el año 2005 participó en el I Festival
de las Artes de Castilla y León con “Nexus Dúo” violonchelo y piano). En 2006 ha participado en el Festival del mismo nombre, con “Omaggio Trío”, interpretando temas de Piazzolla. Con sus últimas formaciones, -” Keaton Dixie Band”, “20th Century Vox” y “Couleur Café Jazz Quartet» ha recorrrido prácticamente toda Castilla y León, Cantabria y las Islas Baleares, y participado en algunos de los festivales de Jazz más emblemáticos de dichas (Ciclo Jazz en la Calle de Salamanca; Puestas de Sol Musicales de Palencia; Festival Internacional de Jazz de Valladolid (Universijazz), Semana Grande de Santander, etc. Actualmente, este incansable músico afronta y variados proyectos, que van desde su participación como intérprete en la “Orquesta Torbellino” (una producción de Intrussión Teatro) hasta una nueva formación de jazzfusión junto con en el guitarrista Laurent Lavigne en la que se atreve con el órgano Hammond. Su más reciente colaboración como director musical en un disco acaba de salir al mercado con el lanzamiento del último trabajo de Gabriel Calvo
